En el sector de la industria química, garantizar estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad es más que un objetivo: es una necesidad. Aquí es donde entra en juego el esquema SQAS (Safety and Quality Assessment Systems), una herramienta desarrollada para evaluar la gestión de calidad, medio ambiente y seguridad de las empresas proveedoras de servicios logísticos para la industria química.

¿Qué es el esquema SQAS?

El SQAS es un sistema de evaluación reconocido a nivel europeo que establece los requisitos clave que deben cumplir las empresas proveedoras de servicios como transporte, almacenamiento y manejo de productos químicos. Su finalidad principal es garantizar que estos servicios se lleven a cabo bajo los estándares más altos en términos de calidad, seguridad y respeto por el medio ambiente, requisitos definidos por la industria química.

¿A quién va dirigido?

El esquema SQAS está diseñado específicamente para empresas que trabajan como proveedoras de servicios logísticos en el ámbito de la industria química europea. Estas empresas suelen encargarse del almacenamiento, transporte y manejo de productos químicos en diversas etapas de su ciclo de vida, desde materias primas hasta productos acabados. Certificarse bajo este esquema demuestra el compromiso con la excelencia operativa, la seguridad laboral y la sostenibilidad ambiental, aspectos esenciales para trabajar con confianza en este sector.

Beneficios del SQAS

Implementar el esquema SQAS no solo asegura el cumplimiento de los requisitos establecidos, sino que también ofrece importantes beneficios para el mercado, los clientes y la organización:

1. Beneficios ante el mercado

  • Mayor reconocimiento: Proyecta una imagen sólida y confiable de la empresa en el sector químico.
  • Acceso al mercado global: Facilita la colaboración con grandes empresas químicas y mejora las posibilidades de expansión internacional.

2. Beneficios para los clientes

  • Confianza y transparencia: Aumenta la confianza de los clientes al certificar prácticas seguras y sostenibles.
  • Simplificación de procesos: Reduce la necesidad de múltiples visitas de inspección y control por parte de los clientes, ahorrando tiempo y recursos para ambas partes.
  • Competitividad justa: Protege contra prácticas de competencia desleal al garantizar estándares universales.
3. Beneficios para la organización
  • Optimización de procesos: Promueve una mejor organización y optimización del trabajo interno, reduciendo errores y mejorando la productividad.
  • Compromiso ambiental: Minimiza el impacto ambiental de las operaciones y fomenta una cultura de sostenibilidad.
  • Seguridad laboral: Ayuda a prevenir accidentes y mejora las condiciones de trabajo, aumentando la satisfacción y la motivación del personal.
  • Cultura de mejora continua: Fomenta un entorno de innovación y progreso constante en todas las áreas de la empresa.

En ICDQ, comprendemos que cada empresa tiene necesidades y desafíos únicos. Por ello, ofrecemos  certificaciones adpatadas a tus necesidades   y adaptadas a tus objetivos. Nuestro enfoque está diseñado para garantizar que tu empresa no solo cumpla con los estándares requeridos, sino que también se posicione como un referente en calidad, seguridad y sostenibilidad dentro del mercado químico. ¡Hablemos de cómo la certificación te ayuda a alcanzar tus objetivos!